Un recién nacido en su cuna del hospital. En vídeo, el indice de natalidad es el mas bajo desde 1941. GETTY | ATLAS Autora: Rosa Sosa Troya Fuente: El País, 11/12/2019 Los nacimientos continúan a la baja en España y alcanzan mínimos. En 2018 nacieron 372.777 niños, la cifra más baja de las dos últimas décadas, según los... Leer más →
La esperanza de vida en España en 2017 se situó en los 83 años
Una pareja de ancianos. / REUTERS Fuente: El Norte de Castilla, 20/11/2019 La esperanza de vida en España se sitúa actualmente en los 83,3 años de media, siendo la mayor registrada en los países de la Unión Europea y la tercera a nivel mundial, sólo superada por Japón y Suiza, según se desprende del informe 'Esperanzas de... Leer más →
Nueva metodología de clasificación del paisaje que permite reconocer y proteger la diversidad paisajística española
Fuente: TYSmagazine, 12/03/2018 Según José Gómez Zotano, profesor del departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física de la UGR, la adecuada organización del paisaje en niveles de intervención facilita la acción pública sobre el mismo, su protección, gestión y ordenación Un equipo de geógrafos encabezado por el profesor de la Universidad de Granada José Gómez... Leer más →
La tierra cultivada en España es insuficiente para abastecer el consumo del país.
Fuente: tysmagazine.com 14/11/2018. Científicos y científicas de las Universidades Pablo de Olavide (UPO), Córdoba (UCO) y Jaén (UJA) han analizado la evolución de los requerimientos de superficie cultivada española desde 1900 hasta 2008 relacionándola por primera vez con el consumo. Según este trabajo, los incrementos de productividad realizados en el último siglo son insuficientes para atender... Leer más →
Paisajes que parecen de otro mundo (pero que están en España).
Autora: Elena Sevillano, Fuente: El País, 10/04/2018 De los farallones de Las Médulas, en León, al desierto aragonés de Los Monegros, escenarios alucinantes que se pueden visitar. 1. Erosiones de Bolnuevo (Mazarrón, Murcia) Las Erosiones de Bolnuevo, declaradas patrimonio natural de la Región de Murcia, aparecen como un paisaje de fantasía frente a la playa homónima, en... Leer más →
¿Aprobarías este test de geografía española?
Fuente: Heraldo de Aragón. 17/04/2017 Desde accidentes geográficos a países, ciudades y pueblos: desde las clases en el colegio hasta los viajes en la madurez, nunca se dejan de aprender aspectos interesantes sobre la superficie terrestre y la forma en la que los humanos vivimos en ella. A continuación te proponemos un test para poner a prueba tus... Leer más →
30 paisajes españoles alucinantes.
Autora: ANDREA NOGUEIRA CALVAR Fuente: El País, 26/0/2017 1. Aigüestortes y Lago San Mauricio (Lleida) Encastrado en la zona central de los Pirineos, el parque nacional Aigüestortes y Lago San Mauricio destaca por sus descomunales montañas de más de 3.000 metros de altura. Una de las estampas más espectaculares es la que propicia el lago San Mauricio, en... Leer más →
Los gráficos que explican cómo está cambiando la población en España.
Autora: Autora: BRENDA VALVERDE 20 JUN 2018 Fuente: El País España está cambiando. En 2017 hubo más defunciones que nunca, pero además el año pasado ha sido histórico en muchos aspectos, como recoge el informe Movimiento Natural de la Población, publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El director de comunicación del INE, Donald Peña, ha desmigado... Leer más →
Medio rural, mujeres y futuro.
Fuente: Revista Desarrollo rural sostenible, nº 35, 2018 Número en el que se analiza el papel de la mujer en el medio rural español. Editorial. Los tres términos del titular forman un trinomio inseparable e indispensable. Se podría incluso añadir pasado y presente, porque las mujeres, como se muestra en muchas páginas de este número (sin... Leer más →